Alimento lácteo que hace parte de la tradición islandesa desde hace más de mil años. Hoy, gracias a sus enormes beneficios nutricionales, se está consolidando como un producto escencial en la nutrición de las familias de todo el mundo.
Características


Para llevar a cabo la elaboración de skyr, se necesita cuatro veces más leche de la que se requiere para elaborar un yogurt
normal.


Su versatilidad permite consumirlo solo, en forma de batido con fruta fresca o actuar como un sustituto del queso crema, el Sour Cream y la Crema de Leche.


No contiene azúcar añadida, su sabor es ligeramente ácido y deja
una leve de esencia dulce en la boca. Tradicionalmente, se sirve frío, cubierto de miel, jaleas y cereales.
Beneficios Nutricionales
10%PROTEINA 5%CARBOHIDRATOS 25%CALCIO
Los componentes nutricionales del Skyr, lo convierten en un superalimento. Su alto aporte proteínico y de calcio y su bajo componente de grasa, se traduce en múltiples beneficios para la salud.
Control de Peso
Su alto componente proteínico lo convierten en un alimento saciador, disminuyendo el deseo por alimentos innecesarios.
Mejoras Digestivas
Al ser un alimento cargado de probióticos, ayuda al buen funcionamiento de la flora intestinal y mejora la absorción de nutrientes.
Salud de Huesos y Corazón
Su elaboración requiere de 3,5 veces más de leche. Esta fuente importante de calcio es fundamental para la salud de los huesos.
El Skyr contiene más Proteína y más Calcio que el Yogurt Griego.
Los cultivos originales utilizados para hacer el Skyr le otorgan un sabor rico y cremoso, mientras que los cultivos del yogurt griego y el yogurt tradicional proporcionan un sabor agrio y ácido.
El Skyr es más grueso y más densamente concentrado que el yogurt. De hecho, se necesitan 3.5 litros de leche para hacer 1 Kilo de Skyr, mientras que tan solo se necesitan 2.5 litros de leche para hacer un kilo de Yogurt Griego.